Ciudad segura. BOLETÍN COMPLETO

Desde hace no mucho tiempo los gobiernos locales en América Latina empezaron a incorporar la competencia de seguridad ciudadana dentro de su accionar de política pública en al menos a tres factores: (i) Un proceso de reforma del Estado; (ii) Nuevas políticas de seguridad; (iii) Un significativo incremento y transformación de la violencia en la región. Por lo tanto, se trata de diseñar un sistema en el que coexistan distintos nodos, tanto estatales y sociales, locales y nacionales, así como públicos y privados.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Programa de Estudios de la Ciudad, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador (Flacso Ecuador)
Format: workingPaper biblioteca
Language:spa
Published: Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad 2010-10-25T21:53:10Z
Subjects:GOBIERNOS LOCALES, REFORMA DEL ESTADO, SEGURIDAD CIUDADANA, POLICÍA NACIONAL, POLICÍA METROPOLITANA, MUNICIPIO DE QUITO, QUITO (ECUADOR), LOCAL GOVERNMENTS, STATE REFORM, PUBLIC SAFETY, NATIONAL POLICE, METROPOLITAN POLICE, MUNICIPALITY OF QUITO,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/2561
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!