Procesos de incidencia ciudadana para la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos urbanos: Construyendo una gobernanza climática local, caso Janacatú, Pasto Colombia (1997-2020)

Esta investigación busca introducir a la construcción de una gobernanza climática local a partir de uno de sus principios, la gobernanza participativa, que se desarrolla a través de las acciones de participación social y política de incidencia ciudadana, para la conservación de la biodiversidad y servicios ecosistémicos de un área periurbana en el Municipio de Pasto llamada Janacatú. Para ello, fue necesario identificar las acciones realizadas por las personas implicadas mediante entrevistas y caracterizar el valor ambiental del área de estudio según estudios biofísicos existentes. De este ejercicio se encontró procesos solidos de participación comunal, el surgimiento de ciudadanías activas, algunas acciones de defensa del área, pero que no llevan un proceso sostenido de incidencia efectivo, y características ambientales en favor de la conservación y uso sostenible de Janacatú que pueden abordarse como medida de adaptación y mitigación al cambio climático en la ciudad de Pasto.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Martínez Guerrero, Johana Paola
Outros Autores: Carrión Hurtado, Andrea (Dir.)
Formato: other biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador 2021-08-12T02:28:19Z
Assuntos:BIODIVERSIDAD, ECOSISTEMA, GOBERNANZA, CAMBIO CLIMÁTICO, COLOMBIA,
Acesso em linha:http://hdl.handle.net/10469/17338
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!