Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación. Comunicación. Revista Completa

Diversas interrogantes de fondo plantean los problemas derivados de la formación profesional: ¿debería ésta ser asumida por las Universidades?. ¿Es el título universitario una exigencia ineludible en la reglamentación de la práctica periodística?. Si es así, ¿corresponde que se la realice en una Escuela o en calidad de post-grado para licenciaturas en otras áreas?. Si privilegiamos la noción de Escuela de Comunicación,¿qué currículas atenderán del modo más idóneo la formación requerida?; ¿qué entendemos, en definitiva, por ‘formación requerida?. ¿Cuánto énfasis se debe poner en la adquisición de habilidades comunicativas específicas, la formación de tipo técnico /profesional y cuánto énfasis en la capacidad de comprensión de los fenómenos y estructuras comunicativos y sociales, es decir la formación teórica.Intentar la respuesta a esas preguntas y otras similares exige otras indagaciones más complejas todavía, referidas al perfil del egresado y su inserción social; ¿qué tipos de profesionales de la comunicación deseamos o debemos formar?; ¿para qué campos ocupacionales actuales o previsibles y atendiendo a qué intereses sociales?. Muchas son viejas preguntas, otras han cambiado los términos de su formulación o en los tipos de respuestas anheladas. En ello inciden tanto las circunstancias actuales y previsibles en los modelos de desarrollo de nuestras sociedades, como la reapertura del debate en tomo a los estilos alternativos de desarrollo, en el cual importa no solamente la sociedad a la que deseamos llegar, sino también las características del proceso de transición frente a sociedades conmovidas por el autoritarismo, el neoliberalismo, el consumismo y el cercenamiento de los derechos humanos y sociales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL)
Format: journal biblioteca
Language:spa
Published: Quito, Ecuador : CIESPAL 2019-03-07T21:32:10Z
Subjects:MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS, ACCESO A LA INFORMACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL, CONTROL DE LA COMUNICACIÓN, EUROPA, AMÉRICA LATINA, ESTADOS UNIDOS, SISTEMA ECONÓMICO, SISTEMA POLÍTICO, LIBERALISMO, CAPITALISMO, RESISTENCIA A LA OPRESIÓN, PROYECTO EDUCATIVO, TECNOLOGÍA,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/15168
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!