Los culebrones trepan en España

A lo largo de la última década se ha producido en España un aumento espectacular de la oferta televisiva: de sólo dos canales públicos de cobertura nacional que había hasta 1983 se ha pasado en estos momentos a dos canales públicos y tres privados que llegan a todo el país y a ocho públicos regionales (dos en Cataluña y en el País Vasco, y uno en Andalucía, Galicia, Madrid y Comunidad Valenciana). Pero esta oferta se ha caracterizado siempre por una producción propia insuficiente y descoordinada entre los diversos entes radio televisivos públicos y por una fuerte dependencia exterior en la programación. Guiados preferentemente por factores de mercado -precios, facilidades de compra, éxitos seguros-y por los índices de audiencia, ha sido escaso el interés por la producción propia y por una diversificación de los programas 'importados.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Jones, Daniel E.
Formato: article biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: Quito, Ecuador : CIESPAL 2018-10-12T16:31:13Z
Assuntos:LATINOAMÉRICA, TELENOVELAS, PROGRAMACIÓN TELEVISIVA EUROPEA, CULEBRONES, MÉXICO-BRASIL-VENEZUELA-ESPAÑA, OFERTA PÚBLICO-PRIVADA,
Acesso em linha:http://hdl.handle.net/10469/14035
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!