El poder de la palabra

Roland Barthes en sus “Elementos de semiología” define al lenguaje como una capacidad inherente al hombre: objeto social y sistema de convenciones necesarias e imprescindibles para la comunicación. Gracias a la mediación del lenguaje, la realidad puede ser nominada y reproducida sometiéndola a sus propias reglas. Al utilizarlo para comunicar rehacemos el acontecimiento añadiendo inevitablemente la percepción personal que tenemos del hecho, por lo tanto la realidad no sólo es reproducida sino también re`presentada y recreada. La posibilidad de transmitir cultura y conocimientos esta determinada (entre otras cosas) por esta descripción y representación de la realidad. La lengua por su parte es una institución social, algo así como un contrato colectivo, al que (para comunicarnos) debemos someternos en bloque.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lucas, Kintto
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Quito, Ecuador : CIESPAL 2018-08-01T02:54:44Z
Subjects:ELEMENTOS DE SEMIOLOGÍA, ROLAND BARTHES, LENGUAJE, MEDIACIÓN, PERCEPCIÓN PERSONAL, TENER PALABRA-TENER PODER,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/13854
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!