Instrumentos económicos para mejorar la calidad del aire en Quito: una aplicación a la compra de vehículos más eficientes

En esta tesis se estima el efecto de un subsidio, dirigido a incentivar la compra de automotores con mayor eficiencia en el consumo de combustible, sobre el nivel de emisiones contaminantes producidas por la flota de vehículos nuevos que se integra al tráfico quiteño. Este trabajo inicia con una revisión de las teorías que se han elaborado en torno al tratamiento de externalidades y los procesos de elección de los agentes, así como sus implicaciones y limitaciones en el ámbito de la política ambiental, referida, en este caso, a la contaminación atmosférica producida por el tráfico vehicular. En este sentido, la fundamentación teórica que se presenta es novedosa en la ciudad de Quito, pues no se conoce de estudios que hayan abordado el problema de la contaminación atmosférica producida por los automotores con un enfoque conductual.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Macas Romero, Franklin David
Other Authors: Vallejo Galárraga, María Cristina (Dir.)
Format: masterThesis biblioteca
Language:spa
Published: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador 2018-06-05T20:34:56Z
Subjects:POLÍTICA ECONÓMICA, SUBSIDIO, CALIDAD AMBIENTAL, POLÍTICA AMBIENTAL, ÁREA URBANA, QUITO (CIUDAD), ECUADOR, CONTAMINACIÓN DEL AIRE, MOVILIDAD URBANA, COMPRA DE VEHÍCULOS, TRÁFICO VEHICULAR,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/13611
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!