Ecuador 96: el perceptor y la cobertura electoral

También en el marco del proyecto entre la FIP y el ESPAL, mencionado anteriormente, se realizó un diagnóstico de la percepción que tienen los actores sociales sobre el papel de los medios (radio, prensa y televisión) en la cobertura del proceso electoral desarrollado en el Ecuador, en 1996. Sus resultados se exponen en este artículo. Como técnicas cualitativas de investigación se utilizaron los grupos focales, para aprovechar la heterogeneidad de públicos, y la entrevista, para obtener información a profundidad. La primera técnica se aplicó a profesionales amas de casa, estudiantes, obreros, informales, campesinos. La segunda, a diversos líderes de opinión como representantes de sindicatos, universidades, grupos de mujeres, indígenas, ONG de desarrollo, iglesia, jóvenes. El procesamiento de la información implicó el uso del software informático Ethnograph 4.0

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: López, Ana, Vaca, Catalina
Format: article biblioteca
Langue:spa
Publié: Quito, Ecuador : CIESPAL 2017-12-13T18:03:26Z
Sujets:RESULTADOS, COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL, PERCEPTORES, ESTRUCTURA POLÍTICA, REVISTA POLÍTICA, ORGANIZACIONES SOCIALES,
Accès en ligne:http://hdl.handle.net/10469/12929
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!