Política sin "violencia": construcción de la hegemonía del discurso neoliberal en El Salvador (1989 a 2010)

En esta tesis indagamos en el proceso de consolidación de la hegemonía neoliberal y el uso que el discurso del consenso ha hecho de la violencia como su exterior constitutivo. Nuestra exploración parte de los inicios del neoliberalismo como proyecto político en El Salvador en 1989, hasta el año 2010 donde se dio la alternancia de gobierno, es decir, el traspaso del órgano ejecutivo a manos de los gobiernos del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) al Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) anterior guerrilla y ahora partido político, lo que no implicó una ruptura significativa con el orden neoliberal sino más bien su continuidad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ramírez Zelaya, Maritza Antonieta
Other Authors: Cadahia, María Luciana (Dir.)
Format: masterThesis biblioteca
Language:spa
Published: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador 2017-05-24T17:48:54Z
Subjects:NEOLIBERALISMO, SISTEMA ECONÓMICO, VIOLENCIA, CONFLICTO, PANDILLAS JUVENILES POLÍTICA, EL SALVADOR (PAÍS), PROBLEMA SOCIAL,
Online Access:http://hdl.handle.net/10469/11643
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!