Uso de hábitat y patrón de actividad de la nauyaca nariz de cerdo (Porthidium yucatanicum) en Yucatán y Quintana Roo, México

Se realizaron campañas de muestreo de enero a noviembre de 2015. La recolecta de datos consistió en muestreos diurnos y nocturnos, muestreos nocturnos en carreteras y registros por colectores locales. Se contabilizaron el número de encuentros por mes, la temporada climática, la hora en que fueron encontradas, las condiciones de temperatura y precipitación. Se invirtieron 390.5 h/hombre de muestreo en campo y 4105.8 km de recorrido en carreteras obteniéndose el registro de 23 ejemplares de Porthidium yucatanicum. Los sitios de encuentro se caracterizaron a nivel de microhábitat y la cobertura de especies vegetales se cuantifico. Se observó un patrón de actividad estacional con poca actividad en los meses más secos y calurosos y un incremento en la actividad durante la temporada de lluvias. El horario de actividad durante la temporada de secas fue principalmente nocturno, mientras que en la temporada lluviosa se encontraron activas a las primeras horas de la mañana o en días nublados. Porthidium yucatanicum utiliza sitios con mayor cobertura de sotobosque, como herbáceas y arbustivas y abundante materia vegetal, donde encuentra protección contra depredadores y sitios para acechar a sus presas. Hubo diferencia en el uso de hábitat entre sexos, pues las hembras se encontraron en sitios más expuestos al sol, donde podrían encontrar condiciones más favorables para la gestación; mientras que los machos se encontraron en sitios más sombreados con mayor cobertura de arbóreas y herbáceas. También hubo diferencia en el uso de hábitat entre los juveniles y adultos, pues los primeros prefirieron sitios libres de obstáculos donde pueden detectar y cazar a sus presas con mayor facilidad; mientras que los adultos se encontraron en sitios donde el sotobosque era más denso.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Christian Martin García Balderas
Other Authors: José Rogelio Cedeño_Vázquez
Format: info:eu-repo/semantics/masterThesis biblioteca
Language:spa
Published: El Colegio de la Frontera Sur
Subjects:info:eu-repo/classification/Tesauro/Porthidium yucatanicum, info:eu-repo/classification/Tesauro/Viperidae, info:eu-repo/classification/Tesauro/Serpientes, info:eu-repo/classification/Tesauro/Hábitat (Ecología), info:eu-repo/classification/Tesauro/Población animal, info:eu-repo/classification/INEGI/Yucatán (México), info:eu-repo/classification/INEGI/Felipe Carrillo Puerto, Felipe Carrillo Puerto (Quintana Roo, México), info:eu-repo/classification/cti/2, info:eu-repo/classification/cti/24, info:eu-repo/classification/cti/2401, info:eu-repo/classification/cti/240116,
Online Access:http://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/2580
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!