La gestión integrada de zonas costeras como herramienta para el desarrollo sostenible en México, Colombia y Canadá

La Gestión Integrada de Zonas Costeras (GIZC) es una herramienta que busca la implementación de prácticas sustentables en las zonas litorales, a través de la unificación de distintas ramas del conocimiento y acuerdos entre todos los actores sociales presentes en el territorio. Los lineamientos de este enfoque integrador fueron redactados hace casi 30 años, sin embargo, las zonas costeras del mundo siguen presentando diversas problemáticas de índole ambiental y social. Debido a esto, es pertinente preguntarse si este enfoque integrador es el más adecuado para contrarrestar las dificultades que se viven en estas regiones. El presente trabajo aborda en el primer capítulo definiciones y conceptos importantes sobre la Gestión Integrada de Zonas Costeras. En el segundo capítulo se describen las problemáticas ambientales de las zonas costeras, el tercer capítulo se menciona las problemáticas socioeconómicas que afectan las regiones del litoral. Finalmente, el último capítulo consta de una yuxtaposición de tres estudios de caso en donde iniciativas de GIZC fueron llevadas a cabo con la finalidad de analizar cada una de estas por separado y poder realizar recomendaciones que ayuden a mejorar la implementación de la GIZC en México.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Javier Omar Tamayo Ac
Other Authors: Pedro Macario
Format: info:eu-repo/semantics/masterThesis biblioteca
Language:spa
Published: El Colegio de la Frontera Sur
Subjects:info:eu-repo/classification/Tesauro/Manejo de zonas costeras, info:eu-repo/classification/Tesauro/Gestión integrada de zonas costeras, info:eu-repo/classification/Tesauro/Desarrollo sostenible, info:eu-repo/classification/Tesauro/Degradación ambiental, info:eu-repo/classification/Tesauro/Factores socioeconómicos, info:eu-repo/classification/Tesauro/Monitoreo ambiental, info:eu-repo/classification/INEGI/México, info:eu-repo/classification/INEGI/Colombia, info:eu-repo/classification/INEGI/Canadá, info:eu-repo/classification/cti/6, info:eu-repo/classification/cti/31, info:eu-repo/classification/cti/3103, info:eu-repo/classification/cti/241715,
Online Access:http://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/2577
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!