Retratos de nuestra identidad : los Censos de Población en Chile y su evolución histórica hacia el Bicentenario.

La necesidad de los grupos humanos por reconocerse a sí mismos -en cantidad y características- para determinarse e identificarse, ha sido el objetivo de los conteos de población o censos. Para comprender la visión actual que se tiene de este instrumento de medición es necesario dar una mirada a sus orígenes. Los primeros censos se originan, en gran medida, en experiencias relacionadas al reclutamiento militar y el cobro de impuestos. Ya en las civilizaciones más antiguas de la humanidad, como China y Mesopotamia, hace aproximadamente 6000 años, encontramos dicha presencia. Pero, sin duda, la pregunta “cuántos somos” se sigue manifestando a lo largo de la historia. Es así como hasta hoy, el censo de población es una de las principales formas de caracterizar a un grupo de habitantes.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Instituto Nacional de Estadísticas (Chile)
Formato: Libro biblioteca
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: INE 2021-08-19T16:22:52Z
Materias:Censos de población, Hombres, Mujeres, Población, Demografía, Mestizos, Mulatos, Afrodecendientes, Estado civil, Rango etario, Historia, Estadísticas, Información y documentación,
Acceso en línea:https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=documentos/10221.1/11200/1/Retratos%20de%20nuestra%20identidad.pdf
https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=documentos/10221.1/11200/1/Retratos%20de%20nuestra%20identidad.pdf
https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/33033
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!