Principales resultados : catastro frutícola Región del Biobío. Julio 2016. (Pub. CIREN S/N 2016)

El Catastro frutícola es realizado por CIREN con el financiamiento de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias. La información sobre explotación Básica frutícola, incluida en el Catastro, se refiere en términos agregados a la identificación del predio agrícola encuestado y su ubicación, a la identificación del propietario del predio y del productor del huerto frutal-industrial existente en el predio y si éste es parte de una explotación frutícola mayor, a la identificación y cuantificación general del huerto, a la identificación en detalle de las especies y variedades que forman cada huerto. Cada especie está caracterizada por: la condición de riego/secano, el año de plantación, asociación, condición de injerto, sistema y distancia de plantación, número de plantas y superficie, método y sistema de conducción de riego. Todo el conjunto de información descrita ha sido recopilada, procesada, archivada y publicada de acuerdo a los procesos y métodos que se especificarán a continuación y, en general, se encuentra disponible para los usuarios en el Centro de Información de Recursos Naturales, CIREN.

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: Larrañaga, Patricia, jefe de proyecto
Format: Informe biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: CIREN 2017-12-11T18:50:51Z
Subjects:Superficie plantada, Fruticultura, Agroindustria, Producción frutícola, Plantaciones frutales, Mano de obra, Sistemas de regadío, Arándano, Nogal, Cereza, Frambuesa, Manzano rojo, Avellano, Catastro frutícola,
Online Access:https://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/26219
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!