Informe de visita Indupalma, Febrero 2005

Los puntos importantes, desde la última visita son: - El aspecto de los árboles en el Jardín Granero (oleífera) se recupero bastante, lo que se refleja sobre el numero de semillas por FA, de igual manera se mejoro la tasa de germinación. Sin embargo, insisto sobre la necesidad de tener una persona a tiempo completo para estos dos labores, ya que falta bastante por hacer (control de la humedad en germinación, respecto de los IGF, evaluacion de los genitores y nuevos materiales). - Desde muchos años, Indupalma va a tener listo en mismo tiempo y en la época la mas adecuada, los terrenos por renovar y el material vegetal. Vale mencionarlo ya que para 2006, una parte del material va a ser lista solamente para la 2da época de lluvias. En el vivero, se dio inicio a la compostera. - La situación de la polinización, mejoro en la parte Norte de la plantación, lo que permito a los responsables hacer los cambios de zonas. Para los nuevos programas (2003 y siguiente) hay que pensar a tomar medidas agronómicas para tener mas flores masculinas (siembra de árboles adicionales y poda drástica). - El estado actual de la plantación (cosecha y mantenimiento) fue bastante afectada, por los problemas laborales de inicio del año y los problemas mecánicos en la fabrica. Se recuerda sin embargo que hay que hacer unos esfuerzos para eliminar el panicum trigonum, establecer y mantener la planta de cobertura, y arreglar las hojas de poda y cosecha en cultivos adultos (los que quedan por renovar). Las aluviones del rio San Alberto tendrán que ser retiradas, y hay que volver a construir y mantener una "dique- muro" de contención del rio para que no se lleva parte de Candilejas. - Para tomar en cuenta los problemas en fabrica, se cambio el criterio de cosecha para cambia con "cambio de color". Eso implica de fortalecer el Control Calidad en Cambia, da manera a actuar EN MISMO TIEMPO que se cosecha la parcela. - Por el problema de Racimos Verdes Podridos que preocupa los ingenieros de campo en plantación como en los Nuevos Proyectos, es necesario tener datos estadísticos por parcela (privilegiando las observaciones en parcelas DF donde se conoce la nutrición mineral), de caso contrario vamos a seguir trabajando a la ciega con "impresiones". - Es de temer una baja producción para 2005, tomando en cuanta los censos de la división Norte, donde se parece que ahora se ve el efecto de la ultima sequía (2003) sobre el numero de inflorescencias masculinas/ha. - Se aprovecho de la visita para realizar una revisión de los ensayos. Es indispensable que se actualizan los datos en una ficha de fin de campaña para cada ensayo pendiente reuniendo el protocolo inicial, las modificaciones al protocolo, el plano, los tratamientos experimentales aplicados desde el inicio, las mediciones de crecimientos, los DF, la fertilización (incluyendo las tusas y fibras) en caso de fertilización industrial, los tratamientos fitosanitarios.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Berthaud, André
Formato: monograph biblioteca
Idioma:spa
Publicado: CIRAD-CP
Acceso en línea:http://agritrop.cirad.fr/527850/
http://agritrop.cirad.fr/527850/1/ID%20527850.pdf
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!