Colombia. Indupalma. Informe visita a San Alberto, 11 - 22/03/2003

Al respecto de la visita anterior, se pudo constatar el esfuerzo de la compañía para cumplir con las recomendaciones referentes a la polinización y la construcción de un complejo para la preparación, almacenamiento y germinación de las semillas de híbridos. El propósito de la visita era de establecer el programa de fertilización para 2003. Debido al atraso en los envíos de muestras y la demora en Montpellier, los datos de análisis para los cultivos 1966, 1976 (parte), 1979, y 1984 no eran disponibles y se comunicaran las recomendaciones tan pronto serán disponibles. Se hizo recomendaciones para agilizar la toma y envíos de muestras. Referente a la nutrición mineral, hay que hacer énfasis sobre la utilización de fertilizantes compuesto con cloro ya que según los ensayos de fertilización llevados a cabo en Indupalma desde el inicio de la plantación, es el elemento lo más importante para la producción. El hecho de utilizar fertilizante compuesto sin cloro se repercuta sobre los contenidos en las hojas. Parte del problema de baja producción de estos cultivos se podría imputar a la vez a la mala formación de racimos y a una nutrición deficiente en Cloro. Es urgente repensar el parcelario de la plantación para simplificarlo y tener menos parcelas de mayor superficie. Eso podría simplificar el trabajo del C.I.E. y facilitar las interpretaciones de datos de producción entre otros. En efecto, poco a poco, los ingenieros de campo tendrán que identificar por cada lote, las parcelas más productivas y buscar la manera de que las menos productivas del lote se igualan. Con respeto a la calidad de la cosecha, hay que con lamentar un deterioro al nivel de las pepas sin recoger. Vuelvo e insisto que es en el campo que la supervisión es la más complicada y no hay que complicarla. Se hizo recomendaciones con respeto al programa de renovacion para orientar las decisiones a tomar (cultivos por renovar en prioridad, densidad de siembra). El esfuerzo de la Compañía debe portar ahora sobre la producción de semillas de material híbrido y la germinación. Esta actividad es una actividad comercial y de alta valor agregada. La oferta de semillas de este material, hasta muy poco tiempo era muy limitada, los principales productores siendo Indupalma mismo y la estación del Rió Urubu en Brasil, y la demanda era también muy limitada. La demanda era también muy limitada. Ahora, van a aparecer nuevos productores de semillas, y la competencia va a ser mas dura cada día. Por eso no hay que descuidarse de tomar todas las precauciones para asegurar una producción de calidad (sin contaminación) y que germina. Es necesario seguir al pie de la letra los instructivos que existen al respecto de la producción, preparación, almacenamiento y germinacion. Cualquier cambio tiene que ser previa consulta. La decisión antes mencionada de reunir en un solo lugar las actividades de preparación, almacenamiento y germinación de las semillas de híbridos, así que la afectación de una ingeniera solamente para este trabajo me parecen decisiones muy importantes que vale resaltar.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Berthaud, André
Format: monograph biblioteca
Language:spa
Published: CIRAD-CP
Subjects:F04 - Fertilisation, F07 - Façons culturales, F03 - Production et traitement des semences, Elaeis guineensis, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2509, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1767,
Online Access:http://agritrop.cirad.fr/514919/
http://agritrop.cirad.fr/514919/1/ID514919.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!