Agroindustria rural en el horizonte del 2000

La realidad económica y social que representa el campesinado latinoamericano que contribuye a su propia subsistencia y a la alimentación de las poblaciones rurales y urbanas- y la importancia que adquieren en los esquemas de consolidación de la democracia, el equilibrio campo-ciudad y la desaceleración de procesos de urbanización, supera las teorías que prevalecían hace algunos años, según las cuales los campesinos estaban condenados a desaparecer como consecuencia de su rechazo al cambio y de su incapacidad para vincularse con el mercado. En tal sentido, hasta hace poco tiempo la Agroindustria Rural (AIR) era un sector desconocido, al cual se le negaba importancia social y económica; además, se pensaba que los productores campesinos no tenían capacidad empresarial. En general, había resistencia al tema frente al orden agroindustrial establecido por la concentración geográfica (ciudades) y de capital (transnacionales). Desde hace casi 15 años se ha desarrollado en América Latina un fuerte movimiento de promoción de la AIR para ayudar a los pequeños productores y a los campesinos a valorizar su producción y, de esa manera, mejorar sus condiciones de vida gracias a los ingresos generados y a los empleos creados. Se ha construido, en el transcurso de estos años, un marco conceptual de la AIR, complementado por un marco operativo y un marco metodológico. Se ha creado, asimismo, una herramienta de fomento de la AIR con el Programa Cooperativo de Desarrollo de la Agroindustria Rural en América Latina y el Caribe (PRODAR), que agrupa a 15 redes nacionales y promueve un conjunto de actividades de información, investigación, capacitación y cooperación horizontal. [...] Sin embargo, el nuevo contexto, especialmente internacional, nos interpela y nos obliga a una reflexión profunda para elaborar un concepto mas moderno de la AIR, acorde con lo que pueden esperar los campesinos de su propia actividad a inicios de¡ siglo XXI.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Boucher, François
Format: book biblioteca
Language:spa
Published: IICA / PRODAR
Subjects:E21 - Agro-industrie, E80 - Économie familiale et artisanale, secteur agroindustriel, petite entreprise, exploitation agricole familiale, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_208, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15519, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2787, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4221,
Online Access:http://agritrop.cirad.fr/476805/
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!