Introducción al mejoramiento genético de yuca

La evolución de las especies que describiera Charles Darwin se basa en dos elementos: la ocurrencia de variabilidad genética y una selección que favorece que individuos genéticamente superiores tengan mayor probabilidad de producir progenie. El mejoramiento genético de los cultivos se base en esos mismos elementos, pero difiere de la evolución natural en que tiene un propósito definido: producir mejores variedades para productores y consumidores. El mejoramiento de cultivos de raíces y tubérculos se basa en el uso de progenitores heterocigotos. Existen muchas razones, sin embargo, por las que el uso de progenitores homocigotos es preferible. Se describen algunas de las estrategias que el CIAT ha seguido para poder producir progenitores homocigotos.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ceballos, Hernán
Formato: Video biblioteca
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: International Center for Tropical Agriculture 2019
Materias:viability, cassava, homocigotos, homozygotes, androgénesis, androgenesis, ginogénesis, gynogenesis,
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/10568/105747
https://youtu.be/9i7euWkgArk
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La evolución de las especies que describiera Charles Darwin se basa en dos elementos: la ocurrencia de variabilidad genética y una selección que favorece que individuos genéticamente superiores tengan mayor probabilidad de producir progenie. El mejoramiento genético de los cultivos se base en esos mismos elementos, pero difiere de la evolución natural en que tiene un propósito definido: producir mejores variedades para productores y consumidores. El mejoramiento de cultivos de raíces y tubérculos se basa en el uso de progenitores heterocigotos. Existen muchas razones, sin embargo, por las que el uso de progenitores homocigotos es preferible. Se describen algunas de las estrategias que el CIAT ha seguido para poder producir progenitores homocigotos.