Red Interoceánica en América del Sur: corredores bioceánicos y el rol de los estados articuladores

En los últimos años el sector externo del estado de Mato Grosso viene exhibiendo un impresionante dinamismo. Las exportaciones per cápita de dicho Estado son tres veces superiores a las de China. Este fenómeno parece estar a punto de superar una de las principales barreras para la integración sudamericana: el antagonismo Atlántico-Pacífico. La hipótesis que se analiza en este número del Boletín FAL es que ciertos “cambios tectónicos” exógenos y endógenos están sucediendo en 5 estados de Brasil, y se han agudizado desde hace algún tiempo, van a permitir finalmente hacer viables los corredores bioceánicos. El reto es conformar una red interoceánica articulando los diferentes corredores con las hidrovías y la navegación de cabotaje en el Pacífico sudamericano.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Silva Barros, Pedro, Wexell Severo, Luciano, Christoffer Carneiro, Helitton
Formato: Texto biblioteca
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: CEPAL 2022-07-29
Materias:TRANSPORTE MARITIMO, CORREDORES DE TRANSPORTE, COMERCIO EXTERIOR, EXPORTACIONES, INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE, INTEGRACION ECONOMICA, MARITIME TRANSPORT, TRANSPORT CORRIDORS, FOREIGN TRADE, EXPORTS, TRANSPORT INFRASTRUCTURE, ECONOMIC INTEGRATION,
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/11362/48028
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!