Adaptación al cambio climático en el sector agropecuario: de lo inevitable a lo sostenible [video]

El cambio climático es, desde una óptica económica, consecuencia de una externalidad negativa global que es consustancial al actual estilo de desarrollo y que pone en riesgo un bien público global como el clima. En este sentido, el cambio climático representa uno de los grandes desafíos del siglo XXI y su solución pasa por aplicar un conjunto de políticas públicas y corregir diversas fallas de mercado que conlleven a alcanzar un desarrollo sostenible. La CEPAL, a través del Programa EUROCLIMA de la Unión Europea, está trabajando con los países de América Latina y el Caribe en la integración de medidas de adaptación y mitigación del cambio climático en las políticas y los planes públicos de desarrollo a niveles nacionales, (sub) regionales y regionales para apoyar este proceso de transición a un desarrollo sostenible. En este contexto, la CEPAL pone a su disposición un conjunto de videos, elaborados en el marco del Programa EUROCLIMA, con financiamiento de la Unión Europea, en los que se ilustran algunos mensajes clave de política pública frente al cambio climático en el contexto del desarrollo sostenible.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Outros Autores: NU. CEPAL
Formato: Vídeo biblioteca
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: CEPAL 2016-11-04
Assuntos:AGRICULTURA, AGRICULTURA SOSTENIBLE, DESARROLLO AGRICOLA, DESARROLLO RURAL, AGRICULTURA DE RIEGO, DESARROLLO SOSTENIBLE, CAMBIO CLIMATICO, GESTION DE LOS RIESGOS, CEPAL, ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO, AGRICULTURE, SUSTAINABLE AGRICULTURE, AGRICULTURAL DEVELOPMENT, RURAL DEVELOPMENT, IRRIGATION FARMING, SUSTAINABLE DEVELOPMENT, CLIMATE CHANGE, RISK MANAGEMENT, ECLAC, CLIMATE CHANGE ADAPTATION,
Acesso em linha:https://hdl.handle.net/11362/46287
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!