Análisis comparativo de los precios de los medicamentos en América Latina

En este trabajo se comparan los precios de medicamentos en las seis mayores economías de América Latina. Utilizando un modelo econométrico de panel con efecto fijo por país y controlando las variables referentes a las características de los fármacos, la comparación abarca 19.741 unidades comercializadas durante el período 2010-2015 y se efectúa a nivel mayorista y minorista y según el tipo de medicamento (innovador, similar y genérico). A nivel agregado y en salida de farmacia, la clasificación de más barato a más caro es: 1° Perú, 2° México, 3° Argentina, 4° Chile, 5° Colombia y 6° Brasil. En medicamentos innovadores, la Argentina y el Perú presentan los menores precios. En similares, México y la Argentina tienen los precios más bajos, mientras que para genéricos puros, el Perú y Chile serían los más baratos. La clasificación no cambia sustancialmente si se comparan los precios a la salida de laboratorio.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alvarez E., Roberto, González, Aldo
Format: Texto biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2020-04-20
Subjects:INDUSTRIA FARMACEUTICA, PRODUCTOS FARMACEUTICOS, PRECIOS, ANALISIS COMPARATIVO, MODELOS ECONOMETRICOS, DATOS ESTADISTICOS, PHARMACEUTICAL INDUSTRY, PHARMACEUTICALS, PRICES, COMPARATIVE ANALYSIS, ECONOMETRIC MODELS, STATISTICAL DATA,
Online Access:https://hdl.handle.net/11362/45423
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!