Caracterización de la demanda laboral en el Ecuador con información administrativa

Las empresas constituyen uno de los principales demandantes de empleo. Identificar sus necesidades en materia de habilidades de los trabajadores es un elemento clave en el diseño de los sistemas educativos y los planes de formación del país. En el presente documento se resumen experiencias tanto internacionales como ecuatorianas para la identificación de demanda de empleo. Luego se presenta una fuente de información poco utilizada hasta ahora con estos fines en Ecuador, que es la base de datos de plazas de empleo, recolectada por el Laboratorio de Dinámica Laboral y Empresarial (LDLE) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), que incluye información demográfica, laboral, tributaria, entre otras. Esta base de datos se complementa con información de la SENESCYT para aprovechar información sobre nivel educativo de los trabajadores. En la tercera sección se analiza las características de la demanda laboral de las empresas ecuatorianas en el periodo 2010-2017 realizando una desagregación por nivel de instrucción, industria, provincia, entre otros, con el fin de comprender en mayor detalle la demanda laboral formal de las firmas del país. Además, se compara las tendencias de empleo con índices de actividad de sectores económicos y con el valor agregado provincial. Finalmente se proponen siete modelos de series de tiempo que permitan realizar proyecciones de la demanda laboral formal.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carrillo Maldonado, Paul
Other Authors: Noruega. Gobierno
Format: Texto biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: CEPAL 2019-03-13
Subjects:EMPLEO, MERCADO DE TRABAJO, OFERTA DE MANO DE OBRA, DESEMPLEO, ESTADISTICAS DEL EMPLEO, EMPLOYMENT, LABOUR MARKET, LABOUR SUPPLY, UNEMPLOYMENT, EMPLOYMENT STATISTICS,
Online Access:https://hdl.handle.net/11362/44507
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!