Cambios y continuidades en la movilidad laboral de la fuerza de trabajo femenina en México

Este artículo tiene por objeto analizar diferentes transiciones laborales de mujeres mexicanas de tres generaciones, desde su primer empleo hasta los 30 años. La finalidad es doble: por una parte, observar procesos de informalización, descalificación, desalarización y tercerización del mercado de trabajo femenino en los últimos años, y, por la otra, analizar en qué medida estos procesos se manifiestan en la movilidad individual de las trayectorias laborales femeninas. En primer término, los hallazgos indicarían que los cambios generacionales asociados a las transiciones laborales en el sector de actividad, la posición en el empleo, el estatus ocupacional y la rama de la economía no son procesos intercambiables. En segundo lugar, reflejarían que las movilidades estructurales del mercado de trabajo no se corresponden, punto por punto, con las movilidades individuales de la fuerza de trabajo femenina. Los resultados también dan cuenta de que las condiciones de entrada al mercado laboral tienen gran incidencia en las posibilidades futuras de las trayectorias laborales de las mujeres.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mancini, Fiorella
Format: Texto biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2016-06
Subjects:MUJERES, EMPLEO DE LA MUJER, MOVILIDAD DE LA MANO DE OBRA, MERCADO DE TRABAJO, CAMBIO SOCIAL, WOMEN, WOMEN'S EMPLOYMENT, LABOUR MOBILITY, LABOUR MARKET, SOCIAL CHANGE,
Online Access:https://hdl.handle.net/11362/40266
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!