Hacia una nueva gobernanza de los recursos naturales en América Latina y el Caribe

El desafío del desarrollo en América Latina y el Caribe es trascendental, por las diferentes dimensiones que lo componen, sus objetivos e instrumentos y los obstáculos que lo condicionan. En esa línea, este libro constituye una contribución al debate sobre el desarrollo, en particular sobre uno de sus retos más grandes, la gobernanza de los recursos naturales. En el caso de los recursos naturales no renovables, el desafío de la gobernanza es aún mayor, debido a su propia naturaleza de recursos agotables, que exige un tratamiento en extremo cuidadoso, que atienda a los criterios más apreciados del desarrollo sostenible y que considere las necesidades de las generaciones futuras como un componente esencial de las decisiones. La gobernanza vigente de los recursos naturales no ha logrado llevar a la región a un proceso virtuoso para el aprovechamiento sostenible de esa riqueza. Como se sostiene a lo largo del libro, la región requiere una nueva gobernanza de los recursos naturales que asegure que los beneficios de su explotación sean sostenibles, que haga un aporte concreto al desarrollo pleno y que contribuya a disminuir las desigualdades existentes.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Altomonte, Hugo, Sánchez, Ricardo
Other Authors: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Format: Texto biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: CEPAL 2016-05-31
Subjects:RECURSOS NATURALES, DESARROLLO SOSTENIBLE, GOBERNABILIDAD, PRODUCTOS BASICOS, PRECIOS DE PRODUCTOS BASICOS, INGRESOS, MINERIA, RECURSOS HIDRICOS, ASPECTOS SOCIALES, ASPECTOS AMBIENTALES, GESTION AMBIENTAL, NATURAL RESOURCES, SUSTAINABLE DEVELOPMENT, GOVERNANCE, COMMODITIES, COMMODITY PRICES, INCOME, MINING, WATER RESOURCES, SOCIAL ASPECTS, ENVIRONMENTAL ASPECTS, ENVIRONMENTAL MANAGEMENT,
Online Access:https://hdl.handle.net/11362/40157
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!