Cambio climático y mercados de carbono: repercusiones para los países en desarrollo

Si bien el Protocolo de Kyoto proporcionó un marco para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de las naciones industrializadas, las actuales negociaciones sobre cambio climático anticipan futuros compromisos de los principales emisores de carbono entre los países en desarrollo. Se utiliza aquí una versión actualizada del modelo de equilibrio general del Proyecto de Análisis del Comercio Global (gtap-e) para analizar los efectos económicos de la reducción de las emisiones de carbono bajo diferentes hipótesis de comercio de derechos de emisión. La participación de países en desarrollo como China y la India reduciría los costos de ese comercio. Las repercusiones en América Latina varían si se trata de un país exportador o importador de energía y si se reducen o no las emisiones estadounidenses. Los efectos en el bienestar podrían ser negativos según el sistema de comercio de derechos adoptado y los socios comerciales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ludeña, Carlos, De Miguel, Carlos J., Schuschny, Andrés Ricardo
Format: Texto biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2015-08
Subjects:CAMBIO CLIMATICO, ACUERDOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE, ANHIDRIDO CARBONICO, MERCADOS, DERECHOS NEGOCIABLES DE EMISION, ASPECTOS ECONOMICOS, ESTADISTICAS AMBIENTALES, PAISES EN DESARROLLO, CLIMATE CHANGE, ENVIRONMENTAL AGREEMENTS, CARBON DIOXIDE, MARKETS, TRADABLE EMISSION ENTITLEMENTS, ECONOMIC ASPECTS, ENVIRONMENTAL STATISTICS, DEVELOPING COUNTRIES,
Online Access:https://hdl.handle.net/11362/38794
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!