Relación entre el balance hídrico y la población de Radopholus similis (Cobb) Thorne en la zona bananera de Guápiles, Costa Rica

En este estudio se establecieron los efectos de la variación de los elementos del balance hídrico en las fluctuaciones de la densidad promedio R similis en la zona bananera de Guapiles, Costa Rica. HTML muestreo de raíces para el recuento de especímenes se verificó durante 2 años en una parcela de 1,5 ha, hoy sembradas con la variedad Cavendish gigante. En la determinación del balance hídrico diario se utilizó la técnica de Thornthwaite. Para el análisis de tendencia y estimación de máxima respuesta se ajustó una superficie de segundo grado con la combinación de los déficit y excesos hídricos de los meses anteriores y correspondientes al muestreo de raíces. Se encontró que los déficits hídricos tenían mayor importancia biológica que los excesos además los valores que maximizan la población corresponden a épocas de tiempo variable donde se intercalan periodos lluviosos y secos de corta duración. Se sugiere que los programas de aplicación de nematicida deben dirigirse a la búsqueda de periodos en los cuales las aplicaciones sean efectivas evitando meses con alto exceso hídrico.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jaramillo C, R., Figueroa, A.
Format: Artículo biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 1976-04
Subjects:Radopholus similis||Radopholus similis||radopholus similis||Radopholus similis, Musa acuminata||Musa acuminata||Musa acuminata||Musa acuminata, Balance hídrico del suelo||soil water balance||balanço hídrico do solo||bilan hydrique du sol, Nematocidas||nematicides||nematicida||nématocide, Déficit pluviómetrico||precipitation deficit||deficit pluviométrico||déficit pluviométrique, Costa Rica||Costa Rica||Costa Rica||Costa Rica, Sede Central,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/12598
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!