Frecuencia chiasmática y heterosis en el frijol común (Phaseolus vulgaris L.)

Se estudió extensamente la distribución de la frecuencia del chiasma en relación con la heterosis para características fundamentales, tanto morfológicas como fisiológicas, utilizando diez líneas autofecundadas de frijol común (Phaseolus vulgaris U.), geográficamente diversas y sus respectivas cinco líneas híbrido de la F1. Las poblaciones híbridas exhibieron "chiasina heterosis" y ello fue posteriormente reflejado en una superioridad fenotipica de los híbridos respecto a cinco mediciones cuantitativas. rendimiento en granos de frijol (g/planta), materia seca total (g/planta), indice de cosecha (%), eficiencia de rendimiento en granos de frijol (g/día), y eficiencia en materia seca total producida (gIdíat La heterosis genética relativa en un par de líneas hibridas (F1 b y F1 c) alcanzó una magnitud de 40 a 50% para la eficiencia de rendimiento en granos de frijol y para la eficiencia en materia seca total producida. Los resultados fueron interpretados desde el punto de vista de que la chiasma heterosis está genéticamente asociada al fenómeno global de la heterosis mediante la promoción de mayores niveles de variación genética y de ventajas heterocigóticas en los individuos híbridos. En el trabajo se discute la hipótesis de que la chiasma heterosis está gobernada por factores genéticos y es más bien debida a genes dispersos sobre los cromosomas que poseen una combinación de sobredominación e interacciones epistásicas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Srivastava, H.K.
Format: Artículo biblioteca
Language:English
Published: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 1981-04
Subjects:PHASEOLUS VULGARIS, VIGOR HÍBRIDO, RENDIMIENTO DE CULTIVOS, GENES INDICADORES, Sede Central,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/12170
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!