Response of upland rice to nitrogen and supplemental irrigation applied as a continuous water variable

Se estudió la respuesta de arroz secano al riego suplemental y a la fertilización nitrogenada durante las estaciones lluviosas de 1974 y 1976 en el noroeste de El Salvador. La lluvia fue abundante y bien distribuida para la producción de arroz en el primer año del estudio. Se cosecharon más de 6500 kg/ha del grano de parcelas tratadas con 90 o 120 kg/ha de N. Sin embargo, se registró un acame de 23 porciento en los lotes donde el nivel de N aplicada fue 120 kg/ha. La distribución de lluvia fue irregular durante la estación de 1976. Los rendimientos tendían a aumentarse con cantidades crecientes de N y agua aplicada, pero se observó una interacción significativa en la respuesta del arroz a las dos variables. La producción de arroz fue de aproximadamente 6000 kg/ha donde se aplicaron las cantidades máximas de N y riego suplemental en el segundo año del estudio. El agua se aplicó como variable continua de riego, por el uso de un solo aspersor ubicado en el centro de cada repetición. De una área relativamente pequeña, se recogió gran cantidad de datos. Los recursos necesarios para llevar a cabo el estudio fueron mínimos. Los resultados del ensayo de arroz de 1976 demostraron bien el valor de riego suplemental en una estación lluviosa caracterizado por precipitación irregular.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Fullerton, T.M, Stutler, R.K
Formato: Artículo biblioteca
Idioma:English
Publicado em: 1986-10
Assuntos:ORYZA, ARROZ DE SECANO, CULTIVOS DE SECANO, SISTEMAS DE CULTIVO, ABONOS NITROGENADOS, APLICACIÓN DE ABONOS, RESPUESTA DE LA PLANTA, RIEGO, EL SALVADOR, AMERICA CENTRAL, Sede Central,
Acesso em linha:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11737
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!