Propagación clonal in vitro de diferentes especies de poró

Se usaron plántulas provenientes de semillas germinadas in vitro de Erythrina poeppigina, E. berteroana, E. costaricensis y E. fusca. De casa plántula se aisló el ápice vegetativo y el nudo cotiledonar. En la fase de establecimiento se usó el medio de cultivo de Murashige y Skoog (M.S.). Se probaron diferentes concentraciones de IBA (0, 1, 2 y 4 mg I-1) y de BA (0, 1, 2, 4 y 8 mg I-1), en todas sus posibles combinaciones. En la fase de multiplicación y cultivo horizontal (in vitro layering) también se usó el medio M.S. basal más IBA (1 mg I-1). Los porcentajes de supervivencia, oxidación y contaminación obtenidos del total de explantes cultivados en la fase de establecimiento, variaron con la especie. Se notó en el cultivo de ápices vegetativos la diferenciación de raíces. El desarrollo de yemas cotiledonares sólo ocurrió en E. berteroana y E. costaricensis. Los mejores tratamientos fueron 2 mg I-1 ó 4 mg I-1 de BA para E. berteroana, independientemente de la concentración de IBA, y 1 mg I-1 de IBA más 8 mg I-1 de BA para E. costaricensis. Por medio del cultivo horizontal se obtuvo un número adecuado de explantes para proseguir con la fase de multiplicación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Berrios, A, Sandoval F, J, Müller, L.E
Format: Artículo biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica) 1991-10
Subjects:ERYTHRINA, CULTIVO IN VITRO, EXPLANTES, ERYTHRINA POEPPIGIANA, MICROPROPAGACIÓN, OXIDACIÓN BIOQUÍMICA, ÁPICES DE BROTES, MATERIALES DE PROPAGACIÓN,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10408
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!