Resistencia del frijol a mustia hilachosa y su interacción con la lluvia

Se evaluó el efecto del medio ambiente sobre la resistencia del frijol a la mustia hilachosa causada por Thanatephorus cucumeris (Frank) Donk, en Esparza, Costa Rica, en 1988. Se registraron las condiciones climáticas y la severidad de la enfermedad en dos siembras del Vivero Nacional de Telaraña (VINTE), Costa Rica, y del Vivero Elite de Mustia (VIN Elite). El VINTE se asperjó con suspensiones de micelio del patógeno y el VIM Elite se expuso al inóculo natural. Cuando el promedio de lluvia, durante el ciclo de de cultivo, fue de 87-92 mm/10 d, las líneas de frijol evaluadas, en ambos viveros, presentaron severidades de mustia menores que el testigo susceptible "BAT 1155". Sin embargo, cuando la lluvia alcanzó 134-168 mm/10 d, todas la líneas fueron tan susceptibles como el testigo. En el VINTE expuesto a precipitaciones promedio de 92 mm/10 d, ninguna línea pudo diferenciarse de "BAT 1155" con base en el número de lesiones de mustia, cuatro días después de la aspersión con suspensiones de micelio del patógeno. Sin embargo, 23 d después de la inoculación, todas las líneas presentaron porcentajes de mustia significativamente menores que "BAT 1155". Esto sugiere que la resistencia a mustia es el resultado de una reacción fisiológica de la planta, que se activa después de la infección y que resulta en la disminución del crecimiento del patógeno dentro del tejido infectado. Para explicar la interacción lluvia-resistencia a mustia, se propone la siguiente hipótesis: La intensidad con que la planta reacciona a la infección por T. cucumeris varía de acuerdo con la humedad del suelo. Cuando la lluvia es abundante (134 - 168 mm/10 d), la humedad del suelo alcanza niveles que inhiben completamente la reacción de resistencia de la planta. El conocimiento de la interacción lluvia-resistencia puede utilizarse para modificar la estrategia de mejoramiento y aumentar, en forma eficiente, el grado de resistencia del frijol a la mustia hilachosa.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Frías, G, Rojas, M.R, Saborío, S
Format: Artículo biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica) 1991-10
Subjects:FRIJOL (PHASEOLUS), RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD, THANATEPHORUS CUCUMERIS, LLUVIA, CLIMA, RENDIMIENTO, COSTA RICA, AMÉRICA CENTRAL,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10354
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!