Identificación de nematodos asociados con pitaya Acanthocereus pitahaya Jaq. Dugand.

Durante 1988 y 1989 se realizó un reconocimiento de nematodos fitoparásitos asociados con el cultivo de pitaya en fincas localizadas en los departamentos del Cauca, Valle y Quindío. Las muestras de suelos y raíces fueron procesadas por el método de Coob modificado y Bird respectivamente. Las poblaciones se cuantificaron con base en 100 cc de suelo y 1 gr de raíces secas. Los resultados obtenidos indican que el nematodo Meloidogyne sp. presentó 81.4 y 64.6 por ciento de frecuencia en suelo y raíces respectivamente, seguido de Helicotylenchus sp. con 81.6 y 29.3 por ciento. Trichodorus sp., Hoplotylus sp. y Hemycicliophora se encontraron asociados con suelo donde está creciendo la pitaya. Síntomas de ataque de nematodos fueron observados en algunas fincas, manifestándose en parches con plantas que mostraban retardo en el crecimiento, flaccidez, amarillamiento y muerte prematura. A nivel de raíces se observaron nudosidades inducidas por Meloidogyne sp. y en condiciones muy severas, deterioro total de raíces dando la apariencia de aserrín. Las más altas poblaciones en raíces correspondieron al género Meloidogyne sp. con un promedio de 877 y un máximo de 11.086 nematodos/gr de raíces secas seguido por Helicotylenchus. En suelo, Helicotylenchus spp. presentó un máximo de 4464 y un promedio de 196.6 individuos por 100 cc de suelo. Los municipios de Candelaria, Pradera, El Cerrito, Palmira, Corinto y Santander de Quilichao presentaron el valor de prominencia más alto para Meloidogyne siendo esta zona el área que presentaba la mayor infestación de este parásito. Las especies predominantes en el área de muestreo fueron Meloidogyne incognita Raza 2, Helicotylenchus dihystera y Tylenchorhynchus martinii. Por la frecuencia de aparición y por el nivel de población, los géneros Meloidogyne y Helicotylenchus representan un problema fitosanitario de importancia económica para el cultivo de pitaya en varias localidades del país

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Castaño, Sandra Patricia, Rincón, Armando, Varón de Agudelo, Francia
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 1991
Subjects:Plagas de las plantas - H10, Nematoda, Meloidogyne, Helicotylenchus dihystera, Trichodorus, Hemicycliophora, Tylenchorhynchus, Identificación, Síntomas, Frutales,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/660
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!