Sistemas tradicionales de cultivos hortícolas en el oriente antioqueño.

Los cultivos hortícolas principales en el oriente antioqueño son el repollo, zanahoria y remolacha, ubicados en los municipios de El Santuario y Marinilla, Ríonegro y La Ceja. En Ríonegro por la disponibilidad de riego se siembra lechuga. El tomate chonto es de una gran importancia económica en el área de los municipios de El Peñol, Marinilla y Ríonegro. Los niveles de producción de repollo, zanahoria y remolacha en la zona son altos relativamente, así: 94.5, 53.5 y 47.0 tn/ha. Los sistemas tradicionales de cultivo difieren en algunos aspectos de las recomendaciones técnicas que se tenían hasta el presente curso en especial lo que se refiere a distancias de siembra, preparación de terrenos, distribución en el campo, épocas de siembra y arreglo de los cultivos con respecto a cultivar dos o más plantas en el mismo sitio. La producción es contínua a través del año sin una definición única de las fechas de siembra, favorecidas por un clima en términos de lluvia bién distribuídos en el año. Se anotan las diversas definiciones y características de los cultivos asociados, en relevo, intercalados y múltiples, así como alternativas para producción de hortalizas bajo el sistema de cultivos múltiples, siembra en diferente sitio. Múltiple, cuando más de 2 cultivos están sembrados en diferentes arreglos (zanahoria, maíz x frijol cargamanto)

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Tobón Cardona, J.H.
Formato: book part biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: Instituto Colombiano Agropecuario 1977
Assuntos:Cultivo - F01, Hortalizas, Sistemas de cultivo, Hortalizas y plantas aromáticas,
Acesso em linha:http://hdl.handle.net/20.500.12324/23545
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!