Tamaño de parcela para ensayos de rendimiento con tomate.

El experimento se llevó a cabo como ensayo en blanco, utilizándose la variedad tipo Chonto, VET1 (Variedad experimental de tomate 1). Se utilizaron 23 surcos de 19 m de longitud con distancias de 80 cm entre surcos y 50 cm entre plantas. La cosecha se hizo en unidades experimentales de 1 m (2 plantas en línea), para un total de 280 parcelas de diverso tamaño. Para el análisis estadístico, se consideró hipotéticamente que había 4 variedades con un diseño de bloques al azar. Se aplicó análisis de varianza y se obtuvo un coeficiente de variación y el coeficiente de heterogeneidad del suelo. El coeficiente de variación disminuyó sensiblemente al incrementarse el tamaño de las parcelas, lo cual unido al coeficiente de heterogeneidad del suelo 0,788, señala que el lote donde se realizó el trabajo era altamente heterogéneo. En estos casos es recomendable emplear parcelas de forma cuadrada. Para trabajos de gran precisión para detectar diferencias del 10 por ciento basándose en la media poblacional se consideran funcionales parcelas entre 25 y 35 m2, con 10 y 8 repeticiones. Para diferencias del 15 al 20 por ciento se presentan varias alternativas de tamaño de parcelas y número de repeticiones, considerándose manejables las inferiores a 25 m2. Se incluye una serie de combinaciones en cuanto a área de unidad experimental

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Martínez B, Gonzalo, Sánchez L, Jesús, Lobo Arias, Mario
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 1984
Subjects:Cultivo - F01, Tomate, Tamaño de las parcelas, Experimentos, Hortalizas y plantas aromáticas,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/23343
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!