Efecto de la raza del toro y de la vaca en la tasa de natalidad

Con el fin de analizar el efecto de la raza de toro y vaca en la tasa de natalidad, se estudian 2893 observaciones de apareamientos directos y alternos de las razas Romosinuano y Cebú, que de 1968 a 1974 se realizaron en el Centro de Investigaciones Turipaná. Sobre un total de 1662 hembras, los toros Romosinuano tuvieron el 80.4 por ciento de natalidad y sobre 1662 hembras, los toros Cebú tuvieron el 61.2 por ciento de natalidad. 1786 hembras Romosinuano, 959 Cebú y 153 cruces recíprocos F1 de las 2 razas, tuvieron 72.9, 69.8 y 80.4 por ciento de natalidad, respectivamente. Se deduce que en iguales condiciones de manejo es mayor el efecto del toro que el de la vaca en la tasa de natalidad, y que hay diferencias entre razas, obteniendo ventajas la raza con mayor adaptación al medio, al poder expresar su mayor fertilidad

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Martínez Aguilera, R.
Format: paper biblioteca
Language:spa
Published: Colegio de Médicos Veterinarios y de Zootecnistas de Antioquia - COLVEZA 1977
Subjects:Fisiología animal reproducción - L53, Cebú, Tasa de natalidad, Cruzamiento, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/23244
https://repository.agrosavia.co
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!