Cría de terneros en pastoreo con diferentes niveles de concentrado con y sin suministro de inóculo ruminal: trabajo especial.

Se realizó un experimento para estudiar el crecimiento y desarrollo de terneros Holstein, en sistema de cría en pastoreo atados a estacas, con cantidades reducidas de leche, diferentes niveles de concentrado y con o sin inoculación de líquido ruminal fresco proveniente de un animal adulto. El experimento se desarrolló en la sabana de Bogotá, en praderas a base de kikuyo (Pennisetum clandestinum) y trébol blanco (Trifolium repens). Los resultados mostraron que en cuanto al consumo total de alimento concentrado no hubo diferencia entre animales inoculados y no inoculados, en cuanto al consumo total de forraje verde se notó diferencia por el nivel de suministro de concentrado, observándose mayor consumo en grupos de animales con bajo suministro de concentrado así como también se observó que los animales inoculados consumieron más forraje que los no inoculados. En la ganancia de peso no se observó un efecto determinante de la inoculación o no con contenido ruminal. La eficiencia de conversión fué muy baja para todos los grupos e incluso alcanzó valores negativos en algunos tratamientos

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: López Galeano, A.
Format: book biblioteca
Language:spa
Published: Programa Univ Nacional de Colombia 1975
Subjects:Alimentación animal - L02, Ternero, Razas naturalizadas, Crianza intensiva, Pastoreo, Evaluación, Piensos concentrados, Inoculación, Fluido del rumen, Adultos, Ingestion de piensos, Ganancia de peso, Crecimiento, Eficiencia de conversion del pienso, Costos, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/22775
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!