Consideraciones y recomendaciones referentes a procedimientos de vacunación contra peste porcina.

Consideraciones y recomendaciones sobre el procedimiento de vacunación contra peste porcina, respecto a 3 clases de vacunas: virus vivo modificado de atenuación moderada, el cual requiere el uso simultáneo de anti-suero para prevenir la ocurrencia de la enfermedad, como consecuencia de la vacuna, viruso vivo modificado de alta atenuación, el cual puede utilizarse sin anti-suero, y, virus muerto, con el cual no hay riesgo de producir la enfermedad con la vacunación, y el que no requiere el uso del anti-suero. Se concluye que lo esencial en la prevención de la enfermedad no es tanto la selección del tipo de vacuna, sino la correcta aplicación, asegurando, especialmente, el que los animales estén totalmente sanos y en buenas condiciones al momento de ser vacunados. Igualmente, se debe aplicar la vacuna a tiempo, sin esperar que los animales ya estén expuestos al virus de la enfermedad. Se anexa una lista de los fabricantes que distribuyen vacunas en Colombia.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Barrera Méndez, Jaime E., Mullenax, Charles H.
Format: book part biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 1968
Subjects:Enfermedades de los animales - L73, Cerdo, Peste porcina, Inmunización, Métodos, Ganadería y especies menores,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/22513
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!