Técnicas de coloración para el diagnóstico de la trichomoniasis genital bovina.

Se ensayaron 5 tipos de coloración de Giemsa, empleando 100 extensiones de sedimentos de lavados prepuciales y 100 extensiones de cultivos positivos para cada coloración. El método más eficiente se obtuvo haciendo la fijación con metanol durante 15 a 30 minutos. La técnica fue valorada nuevamente, comparándola en 246 extensiones de lavados prepuciales, con el examen microscópico de los cultivos correspondientes a las mismas muestras. Esta coloración permitió identificar mejor las estructuras de T. foetus y por lo tanto se recomienda su utilización como método auxiliar para el diagnóstico de la trichomoniasis genital bovina. Con este método pueden identificarse claramente la membrana ondulante, los flagelos, el axostilo, el cuerpo parabasal y el núcleo

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sedano de De León, Ligia, Villamil Jiménez, Luis Carlos, Bello G, José Augusto, Núñez Largo, Oswaldo, Gallego Marín, Manuel Isaac
Formato: article biblioteca
Idioma:spa
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario 1982
Materias:Enfermedades de los animales - L73, Ganado bovino, Diagnóstico, Métodos, Ganadería y especies menores,
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/19963
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!