Costos de producción de maíz amarillo tecnificado en Colombia

El maíz es el cereal cuyo cultivo ocupa las mayores extensiones en Colombia, 547.290 hectáreas en 2002 con una producción cercana a 1.2 millones de toneladas, según las estadísticas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Sin embargo, la producción se discrimina entre maíz blanco y maíz amarillo, el primero dedicado preferencialmente al consumo humano y el segundo al consumo animal, en forma directa o como insumo para la fabricación de alimentos balanceados. La producción de ambos tipos de maíz tiene los mismos requerimientos, de manera que se desplaza hacia el uno o el otro dependiendo de las condiciones del mercado. También se diferencia el cultivo por grado de tecnificación, entre tradicional y tecnificado. Predomina el cultivo tradicional (75% del área), en pequeñas extensiones, con semilla no certificada, bajo consumo de agroquímicos y en especial de fertilizantes, rendimiento promedio nacional de 1.7 toneladas por hectárea, buena parte de cuya producción se destina al autoconsumo. La producción tecnificada de maíz amarillo es aun relativamente pequeña frente a la demanda, de manera que es necesario importar anualmente cerca de 1.800.000 toneladas de producto, para atender la demanda de la industria de alimentos balanceados y la molienda húmeda.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Acevedo Gaitán, Ximena, Rodríguez, Ramiro, Quintero, Luis Eduardo
Format: Boletín técnico biblioteca
Language:spa
Published: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR 2004
Subjects:Cultivo - F01, Xxx, Costos de producción, Secado natural, Transitorios,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/18884
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!