Estimación de la tasa de mortalidad natural y por pesca de Farfantepenaeus notialis (Pérez-Farfante, 1967) en el periodo 1995-2009 del golfo de Ana María, Cuba.

Se analiza la mortalidad natural (M) y por pesca (F) del camarón rosado Farfantepenaeus notialis, para lo cual se utilizaron datos históricos de captura de camarón en número por edad (meses) y el esfuerzo estandarizado expresado en días de pesca (dp) durante el período 1995 – 2009 en el Golfo de Ana María, región suroriental de Cuba. La relación entre la Mortalidad Total (Z) y el esfuerzo pesquero (f) tiene un valor r de 0,532 siendo significativo para un 95% de confiabilidad. La mortalidad natural ofrece un valor de 0,33 año -1 ± 0,0380. La edad de 4 y 3 meses presentaron su máximo valor de F durante 2005 y 2006 respectivamente. Hasta el año 2006 la pesca tuvo un mayor impacto sobre los individuos más jóvenes de la población lo que provocó un colapso de la pesca en el 2007, situación que se revierte en los años posteriores con nuevas medidas de manejo que permiten una mejor explotación del recurso.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Giménez, Enrique, Delgado, Gilma, Alfonso, Servilio, Gil, Oirys
Formato: Journal Contribution biblioteca
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: 2011
Materias:Farfantepenaeus notialis, Mortalidad natural, Mortalidad por pesca, Golfo de Ana María, Cuba,
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/1834/9655
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!