Abundancia de Panulirus argus en áreas no afectadas directamente por la pesca industrial al sur de Guanahacabibes, Cuba.

A fin de comprender mejor el comportamiento de la abundancia de langostas Panulirus argus en la plataforma cubana, se realizó, durante los meses de julio o agosto del período 2003-2007, el conteo de ejemplares en dos refugios naturales de áreas protegidas (playa La Barca y playa El Holandés) al sur de la Península de Guanahacabibes. Se apreció en general un aumento progresivo de la abundancia de langostas desde el año 2003 (6,83 ind/ha) hasta el 2005 (20,50 ind/ha), con un brusco descenso en el año 2006 (1,50 ind/ha) y una ligera recuperación en el 2007 (6,83 ind/ha). Este comportamiento se corresponde con las variaciones interanuales de las capturas nacionales. La abundancia de langostas resultó mayor en El Holandés que en La Barca en todos los años, probablemente debido a la mayor disponibilidad de refugios naturales y la mayor abundancia de pastos marinos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lopeztegui, Alexander, Capetillo, Norberto
Format: Journal Contribution biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2008
Subjects:Panulirus argus, Langosta espinosa, Península de Guanahacabibes, Abundancia natural, Cuba, Spiny lobster, Guanahacabibes peninsula, Natural abundance,
Online Access:http://hdl.handle.net/1834/9654
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!