Supervivencia de vieira patagónica de talla no comercial descartada por la pesquería

La pesquería bentónica más importante en extensión y producción del Atlántico Sudoccidental es la de vieira patagónica (Zygochlamys patagonica). La desarrollan cuatro buques factoría con redes de arrastre de fondo no selectivas y planta procesadora a bordo. Durante el proceso de selección se retienen las vieiras de talla comercial (≥ 55 mm de alto total) y las que no la alcanzan (< 55 mm AT) se descartan al mar. El objetivo del presente trabajo fue determinar el nivel de supervivencia de los ejemplares descartados al mar y el efecto del proceso de selección a bordo. Se seleccionaron vieiras de talla no comercial procedentes de cubierta (control) y descarte (tratamiento). Se las clasificó de acuerdo con el nivel de daño y se las colocó en bolsas de polipropileno para fondearlas (~ 100 m de profundidad). Cuando se recuperaron los fondeos, a los 10 y 54 d, se contabilizó la cantidad de individuos vivos en cada bolsa. Los mayores niveles de supervivencia se registraron en ejemplares sin daño o con daño solo en los bordes; en aquellos con roturas o perforaciones en la valva el porcentaje fue cercano al 50%. Se observó que la supervivencia disminuía a medida que aumentaba el tiempo de la experiencia.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Schwartz, M., Escolar, M., Marecos, A., Herrera, S., Díaz, R., Villalba, J., Campodónico, S.
Format: article biblioteca
Language:?
Published: 2019
Subjects:Fisheries,
Online Access:http://hdl.handle.net/1834/41307
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!