Primera descripción del desarrollo larval temprano de la vieira patagónica (Zygochlamys patagonica)

Se procedió a describir el desarrollo larval temprano de la vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) que se obtuvo de los desoves de las temporadas de verano 2015 y 2017. Los desoves se obtuvieron por inducción con las técnicas de limpieza valvar y shock térmicos (7 y 13 °C) en 16 vieiras adultas de entre 55 y 72 mm de alto de valva, sexualmente maduras y en igual proporción de sexos. El agua de los recipientes de inducción se filtró con tamiz de 35 mm para retener los ovocitos fecundados que se colocaron en recipientes de 2 l con agua oceánica a 7 ± 0,5 °C y sin aireación. Se observaron y midieron los estadios de desarrollo temprano hasta larva trocófora y se registró la duración de cada fase y el tipo de movimiento. El desarrollo embrionario se completó con el estadio de gástrula 30-40 h posteriores a la fecundación. La fase de larva trocófora comenzó a las 80-84 h, estadio en que se produjo la mortalidad total de las larvas. Si bien no se completó el ciclo de vida de Z. patagonica, el presente trabajo constituye el primer registro de desarrollo larval temprano de la especie, necesario para conocer el tiempo que la larva pasa en la columna de agua y, por lo tanto, su capacidad de dispersión.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Schwartz, M., Campodónico, S.
Format: article biblioteca
Language:?
Published: 2019
Subjects:Fisheries,
Online Access:http://hdl.handle.net/1834/41305
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!