Producción de hojarasca y descomposición de materia orgánica de un manglar de ribera de Nariño, Costa Pacífica.

En el presente estudio se midió la producción de la hojarasca anual por medio de canastas colectoras como un estimativo de la productividad primaria en un manglar ribereño localizado en el Bocana Pasacaballos, Nariño (Pacífico colombiano). El material acumulado en 27 canastas colectoras de 0.25 m^2 situadas en tres sitios fue recogido mensualmente durante un año(1991-1992). El valor promedio de la caída de hojarasca fue de 3.32 g. de peso seco/m^2, equivalentes a 12.12 ton de peso seco/Ha/año. La producción de hojarasca varió significativamente entre las estaciones y a lo largo del año, pero el patrón temporal de producción fue similar en las tres estaciones. Pues toque las hojas son el principal componente de la hojarasca se midió su tiempo de descomposición, monitoreando el peso seco de hojas Rhizophora colocadas en bolsas de anjeo durante seis meses. Los datos obtenidos se ajustaron a un modelo semilogarítmico con el que se determinó un período de descomposición total de 235 días con base en la siguiente ecuación: In (peso seco de hojas) = In 35.77 - 0.0054 días. La elevada producción de hojarasca, asociada a una alta tasa de descomposición, clasifica este manglar como uno de los más productivos del mundo.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Satizábal C., Alexandra, Bejarano M., Adriana, Zapata, Fernando A.
Outros Autores: Dirección General Marítima
Formato: Journal Contribution biblioteca
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: 1993
Assuntos:Manglas, Ecosistema, Materia Orgánica, ASFA_2015::P::Physical oceanography, ASFA_2015::M::Marine biology,
Acesso em linha:http://hdl.handle.net/1834/17732
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!