Estructura de la comunidad bacteriana en diferentes tejidos de Lobatus gigas silvestres (Linnaeus, 1758) de la Reserva de Biosfera Seaflower del Caribe

La diversidad microbiana de Lobatus gigas no se ha estudiado a fondo a pesar de que se trata de una especie en peligro de extinción. El conocimiento de la microbiota puede ayudar a mejorar la conservación y el cultivo de esta especie. El objetivo de este estudio fue evaluar las poblaciones bacterianas asociadas con la gónada y en los compartimentos intestinales de L. gigas en peligro de extinción de la Reserva de la Biosfera Seaflower del Caribe, utilizando métodos microbiológicos y herramientas moleculares independientes del cultivo. Se generaron los perfiles genéticos de las poblaciones bacterianas y se utilizó la Electroforesis Gradual de Gradiente de Temperatura (TTGE) para compararlos con el ADN total. Un análisis genético y estadístico de las comunidades bacterianas reveló un bajo nivel de diversidad en el tejido de las gónadas en función del número de bandas detectadas mediante TTGE. Además, se encontraron diferencias estadísticas en la estructura de la comunidad bacteriana entre el intestino anterior y el tejido del intestino posterior de L. gigas. Las afiliaciones filogenéticas dominantes de las bacterias en la gónada, según se determinó usando la secuenciación del gen RNAr 16S , pertenecen a Ralstonia (50%). Se discute la posible participación de este género en la reproducción y desarrollo del caracol. Por otro lado, los filotipos bacterianos del intestino anterior y del intestino posterior incluyeron miembros de las clases Alphaproteobactera (12.5%), Betaproteobacteria (12.5%), Gammaproteobacteria (12.5%), Bacilli (31.25%), Clostridia (6.25%), Actinobacteria (6.25%), Mollicutes (6.25%) y Deinococci (6.25%). Conocer la composición bacteriana de la gónada y del intestino anterior y posterior de L. gigas es el primer paso para explorar el manejo adecuado de esta especie, y proporciona información útil para futuras investigaciones que permitan una mejor comprensión del papel de estas poblaciones bacterianas en la salud y la tasa reproductiva de L. gigas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Higuita Valencia, Mónica Marcela, Montoya Campuzano, Olga Inés, Márquez Fernández, Edna Judith, Moreno Herrera, Claudia Ximena
Other Authors: Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras - INVEMAR
Format: Journal Contribution biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2018
Subjects:ASFA_2015::M::Microbiology, ASFA_2015::B::Bacteria, ASFA_2015::G::Genetics,
Online Access:http://hdl.handle.net/1834/16008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!