Hidrodinámica y distribución de coniformes en el Golfo de Urabá

Los coliformes fecales se observaron en las campañas de CORPOURABÁ para distintas épocas del año en zonas del Golfo de Urabá, relativamente lejanas de las posibles fuentes costeras, teniendo en cuenta que el tiempo de degradación de la microflora patógena es de orden de horas. El objetivo de este trabajo fue determinar la extensión de las zonas de contaminación por coliformes, originadas por las principales fuentes puntuales en los ríos y zonas urbanas. Con el fin de estudiar la dinámica de los coliformes en el golfo, fue aplicado el modelo hidrodinámico ECOMSED. El transporte de la sustancia fue simulado tanto en sistema lagrangeano, como euleriano. Con lo primero, fue identificado el alcance hasta donde se dispersa la sustancia de cada fuente particular; con lo segundo fue posible establecer los patrones resultantes de contaminación bajo distintas condiciones climáticas del año.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lonin, Serguei A., Vásquez A., Jairo Guillermo
Other Authors: Dirección General Marítima
Format: Journal Contribution biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2005
Subjects:Microflora patógena, Coliformes, Modelo hidrodinámico, Golfo de Urabá., ASFA_2015::P::Physical oceanography, ASFA_2015::C::Contamination, ASFA_2015::H::Hydrology,
Online Access:http://hdl.handle.net/1834/15312
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!