El mercado de trabajo español : entre el costo social del ajuste y la Europa de Maastricht

El objetivo del presente trabajo es abordar el desarrollo del mercado laboral español desde el plan de ajuste de 1959, bajo el franquismo, hasta el programa de convergencia de 1992 para la integracióna la Europa de Maastricht. A través del texto se trató de analizar las consecuencias en el plano laboral, de acontecimientos que han influido de manera significativa en la actual historia socio-económica peninsular. De esta manera se desarrolla el impacto de la crisis del precio de los combustibles en la década del 70 y la aparición del fenómeno del desempleo estructural, la instalación de las políticas de ajuste para la integración a la comunidad Europea bajo el gobierno socialista y las dificultades para retomar la senda del desarrollo sostenido y la creación de empleo. Finalmente se plantea las incógnitas hacia el futuro de cara al complejo panorama por el cual transita la sociedad española en vísperas de posibles cambios políticos.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chebez, Víctor P.
Formato: info:eu-repo/semantics/article biblioteca
Materias:Ajuste Estructural, Análisis económico, DESEMPLEO, ESPAÑA, EUROPA, POLITICA SOCIAL, Recesión económica,
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/ciclos/document/ciclos_v4_n7_02
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!