Crisis financiera e integración regional : el caso del MERCOSUR

Se analizan comparativamente las crisis que afectaron a la Argentina, Brasil y Uruguay a comienzos del milenio, así como su impacto sobre el proceso de integración. Los tres países adoptaron en los 1990 modelos económicos neoliberales y convirtieron a la acumulación financiera en un eje fundamental de sus estrategias. No obstante, hubo entre ellos diferencias importantes. Especialmente destacable es la radicalidad de la política cambiaria en argentina, que fue mucho más flexible en los otros dos países. Mientras los modelos neoliberales se sostuvieron, el Mercosur facilitó los modelos nacionales de acumulación financiarizada. Por eso, la estrategia de integración fue muy diferente a la verificada en los 1980.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Becker, Joachim
Format: info:eu-repo/semantics/article biblioteca
Subjects:CRISIS FINANCIERA, MERCOSUR, Recesión económica,
Online Access:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/ciclos/document/ciclos_v17_n33-34_02
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!