Mantenimiento e incremento de líneas progenitoras para la formación de híbridos experimentales de sorgo [Sorghum bicolor (L.) Moench]

"Para el desarrollo de híbridos de sorgo (Sorghum bicolor L.) es fundamental la evaluación del comportamiento per se de las líneas, por lo tanto, el objetivo de esta investigación fué evaluar el comportamiento agronómico de líneas isogénicas A, B; líneas R restauradoras de la androfertilidad y líneas androestériles A, para sorgo de grano. El experimento se estableció durante el ciclo agrícola primavera-verano, 2021, en el Campo Experimental "Bajío" de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) en Buenavista, Saltillo, Coahuila, bajo un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones. El germoplasma experimental estuvo constituido por tres grupos de genotipos: el grupo 1 incluyó cuatro pares de líneas isogénicas A (androestéril), B (androfértil); el grupo 2, nueve líneas R (restauradoras de la androfertilidad); y el grupo 3, ocho líneas androestériles de sorgo, pertenecientes al Centro de Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas (CCDTS) del Departamento de Fitomejoramiento, de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN). Se evaluaron las variables: días a floración (DF), altura de planta (AP), longitud de panícula (LP), longitud de exersión (LE), diámetro de tallo (DT), concentración de azucares en grados Brix (GB) y rendimiento de semilla en gramos por planta (REN). Los datos de todas las variables se analizaron conforme al diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones y la prueba de comparación de medias de Tukey (p?0.05), aplicado a cada uno de los tres grupos de líneas experimentales de sorgo y un análisis multivariado de componentes principales, para los grupos 2 y 3 de genotipos de sorgo, utilizando el paquete estadístico Minitab (16). De los resultados obtenidos en el grupo 1, los pares de líneas isogénicas WA, WB y 1831A, 1831B presentaron buena sincronía floral, siendo el par de las líneas isogénicas 1831 las más precoces (DF= 72 días). Las líneas WA (13.36 cm) y 1831 B (11.46 cm), presentaron una adecuada longitud de exersión. Los rendimientos más altos se registraron en las líneas 1823 B (68.392 g/pl) y 1831 B (68.673 g/pl). El contenido de azucares en las líneas WB y 1823 A, fué superior a los 10 ºBrix. En el grupo 2, de líneas restauradoras de la androfertilidad, la línea 90538 R fue la más precoz (DF= 72 días), tuvo buena longitud de exersión (19.18 cm) y presentó el más alto rendimiento (81.68 g/pl). La línea 10351 R registró una alta concentración de azucares (GB= 10.33), adecuada longitud de exersión (14.66 cm) y el segundo mejor rendimiento (67.77 g/pl). En promedio los genotipos R, registraron 23.73 cm para longitud de panícula y una longitud de exersión superior a los 10 cm. El análisis de componentes principales identificó una correlación negativa y significativa entre DF con AP (r= -0.671*); una correlación negativa y altamente significativa entre DF con REN (r= -0.869**); también se presentó una correlación positiva y significativa entre GB y AP (r= 0.705*). Para la formación de híbridos de cruza simple de sorgo se identificaron cinco pares de combinaciones de los grupos de líneas A x R con buena sincronía floral. Con respecto al grupo 3, la línea androestéril 1829 A fue la más precoz (DF= 78 días) y destaca por su alto contenido de azucares (GB= 14.76). La línea 398 A, presentó altos promedios para las variables GB (11.53) y LE (20.56 cm). En el análisis de componentes principales se identificó una correlación positiva y altamente significativa entre AP y LE (r= 0.849**). La variable DT tuvo una correlación positiva y altamente significativa con LP (r= 0.845**) y negativa y significativa con LE (r= -0.774*). En este grupo, cinco pares de combinaciones entre grupos de líneas A x R, mostraron sincronía floral para la formación de híbridos de cruza simple en sorgo"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Bautista Roque, Rubén, Flores Naveda, Antonio, Sánchez Aspeytia, David, García López, Josué Israel, Muñoz Urbina, Armando
Format: Texto biblioteca
Language:eng
Published: Saltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro 2022
Subjects:Sorgo - Híbridos, Mejoramiento genético del sorgo,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!