Diversidad de insectos en el cultivo de arándano azul Vaccinium corymbosum bajo manejo convencional y orgánico en Abasolo, Guanajuato, México

"El arándano se considera una de las frutillas de mayor importancia por su valor económico y por los beneficios que su consumo proporciona para la salud, a partir de su introducción al mercado ha sido necesario hacer adaptaciones para producirlo, como a cielo abierto, bajo cubierta, bajo manejo convencional u orgánico, entre otros. En México este cultivo es uno de los más rentables, se produce en los estados de Baja California, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, México, Puebla, Sinaloa y Sonora, y el principal mercado de exportación es para E.U.A. El objetivo principal de esta investigación fue determinar la diversidad de la entomofauna asociada a dos tipos de manejo del cultivo de arándano, convencional y orgánico, con la finalidad de comparar la riqueza y abundancia además de analizar cómo influye el tipo de manejo en las inreracciones tróficas que presentaron los artrópodos muestreados. El muestreo se realizó en el rancho "Alameda" de la empresa Ozblu Sun Farms, ubicado en el camino a las Trojes de Marañón, municipio de Abasolo, Guanajuato, México. Las colectas de artrópodos se realizaron en campos bajo ambos tipos de manejo, donde se eligieron 40 plantas al azar tomando de cada una, hojas y entomofauna de los estratos bajo, medio, botón floral y flores. Las muestras fueron trasladadas al Departamento de Parasitología de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Los especímenes fueron separados y seleccionados con un microscopio-estereoscopio y fueron analizados e identificados taxonómicamente a nivel familia. Se obtuvo un total de 1,072 individuos entre convencional y orgánico, pertenecientes a 45 familias, concentradas en 10 órdenes. En el cultivo con manejo convencional, la familia con mayor número de individuos fue Aleyrodidae y con manejo orgánico la familia Thripidae tuvo la mayor abundancia; ambas familias son consideradas plagas de importancia económica en el cultivo de arándano. Dentro de las interacciones tróficas, con mayor abundancia se encontraron parasitoides (Aphelinidae, Ichneumonidae y Tachinidae) en manejo convencional, y polinizadores (Apidae, Syrphidae y Vespidae) en ambos tipos de manejo, como los más importantes, por su abundancia"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hernández López, Esmeralda Amada, Hernández Juárez, Agustín, Sánchez Vega, Miriam, Méndez López, Alonso, Rojas Sánchez, María de la Luz
Format: Texto biblioteca
Language:eng
Published: Saltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro 2022
Subjects:Artrópodos, Arándano azul - Entomofauna,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!