Desarrollo micelial de agaricus bisporus lange con diferentes medios de cultivo y condiciones de luminosidad

"El presente trabajo se llevó a cabo en el Laboratorio de Ecología del Departamento de Botánica ubicado en la UAAAN, Saltillo, Coahuila; con el objetivo de determinar el efecto de diferentes medios de cultivo, así como las condiciones de luminosidad, tipo de explante y la menor incidencia de agentes contaminantes para una adecuada incubación, desarrollo y crecimiento, del hongo Agaricus bisporus. El experimento consistió de tres tratamientos (sombrero, laminilla y pie), se analizó con un arreglo factorial, donde se definieron como factores A) Medios de cultivo (Papa-Dextrosa-Agar, Agar-Eosina-Azul de Metileno, Agar-Dextrosa-Sabouraud y Agar bacteriológico), B) zona del explante (sombrero, laminilla y pie) y C) la condición de luminosidad (Luz y Oscuridad). En total se establecieron 30 cajas Petri por cada medio de cultivo (10 de sombrero, 10 de lamilla y 10 de pie), para un total de 120 cajas Petri. Estas cajas Petri se utilizaron para establecer el experimento bajo dos condiciones de luminosidad para la incubación (Luz y Oscuridad), el 50% de cada medio de cultivo (15 cajas) se destinaron para cada condición. Se evaluaron las variables: crecimiento micelial de la cepa (porcentaje de crecimiento de micelio del explante), longitud del crecimiento (velocidad de cobertura total del micelio en días dentro de la caja Petri); así como, la presencia de contaminantes (hongos y bacterias). Los resultados obtenidos en la prueba de comparación múltiple de medias se encontró que al establecer el aislamiento bajo obscuridad en los primeros días hay mayor desarrollo del hongo con un 55.84%, lo que expresa el 11.25% más de crecimiento con respecto al desarrollo que se da con la presencia de luz, mientras que la presencia de hongos contaminantes se presentan en los primeros días de crecimiento bajo la incidencia de luz con un 18.75% lo que resulta en un 5.42% menos de crecimiento de hongos contaminantes bajo condiciones de oscuridad. Sin embargo, para las condiciones de longitud y presencia de bacterias no hubo diferencia significativa entre las variables por lo que se puede decir que la incidencia de luz y/o oscuridad no afecta en las etapas de desarrollo"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Durantes Ramos, Rolando, Méndez López, Alonso, Sánchez Vega, Miriam, Leal Robles, Aida Isabel, González Méndez, Laura María
Format: Texto biblioteca
Language:eng
Published: Saltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro 2021
Subjects:Champiñones, (Agáricus Bisporus),
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!