Producción y consumo de café en el Estado de Oaxaca para el año 2015

La agricultura campesina, para muchos núcleos poblacionales, ha sido y seguirá siendo un fuerte pilar económico, de donde los productores obtienen los ingresos necesarios para sacar adelante a su familia; por tal motivo, la presente investigación tiene como objetivo analizar la producción de café cereza por rendimiento de acuerdo a la contribución de las regiones en el Estado de Oaxaca y con el consumo de café, a fin de conocer el comportamiento y las características en sus dos presentaciones: tostado y soluble. Los datos de la producción por región se obtuvieron mediante el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, de acuerdo al cierre agrícola 2015; los de consumo, en la extracción de variables que tuvieran relación con estos tipos de café en la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares 2016. En los resultados de la investigación se encontró que el número de municipios por región determina la cantidad de aportación del producto de acuerdo a los climas que favorecen al cultivo agronómico y el impacto provocado por la enfermedad de la roya en las plantaciones, en tanto que para el consumo la preferencia va marcada de acuerdo al estilo de vida de la población

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Bautista Vicente, Víctor, Fuentes Castillo, Martha Elena, López Barbosa, Lorenzo Alejandro, Aboites, Manrique, Gilberto
Format: Texto biblioteca
Language:eng
Published: Saltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro 2018
Subjects:Café, Cultivos de café - Oaxaca,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!