Viabilidad del proyecto; construcción de corrales de manejo para ganado bovino en la organización el Aguacatillo S.P.R. de R.L. Ubicado en el Municipio de Ometepec, Guerrero

"En México, los sistemas de cría y engorda de bovinos son variados y dependen de la región y situación económica de cada zona; La actividad ganadera en el estado de Guerrero es de significativa importancia ya que se manifiesta en el crecimiento tanto del inventario ganadero como en la producción y en la generación de empleos lo cual se ve reflejado en el hecho de ocupar alrededor del 39% del territorio estatal y siendo la costa chica la segunda región que emplea la mayor cantidad de hectáreas para el desempeño de esta actividad. La creciente introducción de razas mejoradas, la aplicación cada vez más amplia de nuevas tecnologías de producción y el establecimiento de praderas inducidas con un manejo agronómico más tecnificado, ha favorecido la consolidación del sector pecuario quien ha contado con importantes apoyos de programas gubernamentales. Dado a lo anterior las tendencias en los registros y producción pecuaria en la entidad han sido favorables al desarrollo de la actividad, manteniendo un inventario ganadero importante, lo que ha permitido llegar al lugar 12 a nivel nacional, ocupando el lugar 7 la producción de bovinos. Actualmente el Sector Ganadero se ha transformado a un ritmo sin precedentes en las últimas décadas. La creciente demanda de alimentos derivados de los animales en las economías que más rápido crecen en el mundo ha incrementado significativamente la producción ganadera, con la ayuda de importantes innovaciones tecnológicas y cambios estructurales en el sector. Por lo tanto el ganado bovino aporta un 40 por ciento del valor de la producción agrícola mundial y sostiene los medios de vida y la seguridad alimentaria de casi 1,300 millones de personas. México se ubica en la lista de los 10 principales países productores de ganado bovino a nivel mundial con una producción de 3,381,953.00 toneladas de ganado en pie (SIAP 2014). Por lo anteriormente mencionado se decide desarrollar este proyecto sobre la implementación de corrales de manejo para el ganado bovino, con la intención de coadyuvar principalmente a la engorda intensiva de bovinos, esta implementación de corrales favorece el trato más directo con los animales tanto en la duración del periodo de engorda, las dietas alimenticias, la vigilancia o bioseguridad, el manejo tecnificado, espacio, instalaciones, etc. Con ello se evitara un mal manejo de estos animales (una alimentación desbalanceada, mala prevención de plagas y enfermedades, entre otros). Es de suma importancia analizar el tipo de instalaciones que se recomiendan para cada tipo de explotación pecuaria, ya que de esto dependerá el bienestar en las unidades de producción, así como la obtención de mejores rendimientos y aprovechamiento de los recursos, dándole al animal la oportunidad de desarrollar todo su potencial genético consiguiendo los mejores parámetros reproductivos y productivos. Así mismo, se deben considerar los diversos factores que podrían modificar dichos aspectos como son: el clima, el tipo de suelo, la disponibilidad y calidad del alimento, el abastecimiento de agua, los aspectos económicos, la infraestructura con la que se cuenta y la situación actual en de la empresa"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Guzmán Guzmán, Teodoro, Pérez Niño, Rogelio, Ortiz Serafin,Francisco, García Mendoza, Giromi Silvia
Format: Texto biblioteca
Language:eng
Published: Saltillo, Coahuila, México Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro 2018
Subjects:Ganado,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!